LocalRegional ROJO

Durango enfrenta vacío legal tras muerte de adolescente por cirugía estética

El fallecimiento de una adolescente de 14 años, tras someterse a una cirugía estética, ha puesto en evidencia un vacío legal y ético en la regulación de procedimientos médicos en menores de edad. La Fiscalía General del Estado investiga tanto a la madre de la menor como al médico que la operó, bajo las figuras de omisión de cuidados y homicidio culposo.

De acuerdo con el testimonio del padre, Carlos Arellano, nunca se le informó ni se le pidió autorización para la operación, lo que abre la discusión sobre el consentimiento compartido en estos casos. Actualmente, la ley no contempla de manera específica la necesidad de contar con la aprobación de ambos padres para cirugías estéticas en adolescentes.

La fiscal Sonia Yadira de la Garza confirmó que, aunque la clínica contaba con licencias y el personal estaba certificado, el dictamen patológico será determinante para establecer responsabilidades. Los resultados podrían tardar hasta 20 días.

El caso Paloma Nicole se perfila como un precedente que podría impulsar reformas legales. Legisladores locales han adelantado que analizarán ajustes normativos para evitar que niñas, niños y adolescentes sean sometidos a intervenciones estéticas que pongan en riesgo su vida sin un marco de protección claro.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba