La Nueva Familia Michoacana distribuye fentanilo para niños

El grupo del crimen organizado La Nueva Familia Michoacana se integró a la agenda de riesgos de Estados Unidos; según la orden ejecutiva 14059, se les otorgó una nueva clasificación: “se trata de uno de los cárteles de la droga más violentos y depravados”.
La Agencia Antidrogas de ese país (DEA por sus siglas en inglés) informó que desde el 15 de diciembre de 2021 se detectaron embarques con la droga sintética denominada Fentanilo Arcoíris o Sweet Tarts Skittles.
Los embarques de droga se realizan y comercializan entre juguetes, como los bloques armables de colores; estuches que contienen tizas o gis de colores -principalmente azul-; o empaques de pastillas para el aliento.
Objetivo criminal
Y es que el blanco de la estrategia delictiva se ubica entre menores de los 12 a los 17 años, “los delincuentes mexicanos y traficantes callejeros que quieren que las píldoras parezcan dulces para los niños y jóvenes», señala el informe de la DEA consultado.
En el informe se detalla que, al inicio de la investigación, en diciembre del año pasado, se encontraron indicios de esta droga en 18 regiones; para el 12 de octubre de 2022 se reportó que las pastillas de fentanilo elaboradas y distribuidas por La Nueva Familia Michoacana ya se encontraban en 26 entidades de Estados Unidos.
Según el análisis químico de las pastillas que fabrican en laboratorios clandestinos ubicados en Michoacán, todas son letales ya que exceden los dos miligramos de fentanilo, lo equivalente a 15 granos de sal de mesa.
“Este cártel no solo trafica con fentanilo, que se cobró la vida de más de 71 mil estadounidenses el año pasado, sino que ahora comercializa el ‘fentanilo arcoíris’ como parte de un esfuerzo deliberado para impulsar la adicción entre niños y adultos jóvenes”.
Empresa letal
El informe de la DEA detalla que en 2012 se redujo la letalidad de La familia Michoacana al ser capturados y desmantelados vínculos de apoyo del gobierno y policía local, para la organización.
Sin embargo, se abrió un nuevo expediente a la organización bajo el nombre de La Nueva Familia Michoacana, con presencia en 35 municipios en los estados de Michoacán, Guerrero, Morelos y el Estado de México, bajo el mando de los hermanos Hurtado Olascoaga:

Johny, alias “El Pez”, asumió el liderazgo de la organización criminal en 2014; originario de Palos Altos, en el municipio de Arcelia, Guerrero.
José Alfredo, alias “El Fresa”, quien tiene su propia marca de ropa “HH Clothing” y se hace pasar como empresario textil.