Prohíben a las tiendas exhibir cigarros o productos de tabaco
A partir del 15 de enero de 2023, la exhibición de productos de tabaco quedará prohibida de tiendas, almacenes o cualquier otro punto de venta, de acuerdo con lo publicado por el Reglamento de la Ley General para el control del tabaco.
Es decir que, a partir de esa fecha, en ningún establecimiento comercial se deben exhibir –de forma directa o indirecta– cigarros, puros o cualquier producto elaborado con tabaco, esto con el fin de inhibir su consumo.
De acuerdo con el Reglamento de la Ley General para el control del tabaco en México, los productos no podrán estar en mostradores o exhibidores que permitan al consumidor observarlos y tomarlos directamente. Tampoco se permitirá colocarlos en armarios o cajones que le permitan al consumidor verlos de forma indirecta.
Sólo estará permitido que las tiendas tengan una lista escrita de los productos de tabaco solo con los precios, sin logotipos, sellos o marcas.
Esta medida ha sido criticada por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) al señalar que impactará en la venta directa de estos productos, afectando las ganancias de los comerciantes. “Esto ocasionará pérdidas económicas, afectando la calidad de vida de las familias que viven de esta actividad comercial”.
Sin embargo, para Brahim Zamora, de Puebla sin Humo, la medida decretada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) solo busca que la exhibición no se utilice como forma de publicidad o promoción del tabaco.
cualquier forma de publicidad de tabaco está prohibida en México; y la industria había encontrado, a través de los exhibidores, una forma de promoverse.
Explicó que lo expuesto en el Reglamento también busca proteger a niñas, niños y adolescentes del consumo del tabaco, pues es una práctica común que los productos se exhiban cerca dulces o golosinas.
Aseguró que la medida no está prohibiendo la venta de tabaco a mayores de edad; ni tampoco afecta la libertad de comercio, porque los cigarros continuarán vendiéndose en los comercios, con la diferencia que ya no estarán a la vista de todos.
De acuerdo con la COFEPRIS, este tipo de regulaciones ya se realizan en todo el mundo. Al menos 57 países ya han prohibido toda forma de publicidad y promoción y 66 más han adoptado crear espacios 100% libres de humo.
La prohibición de exhibir productos de tabaco, señala Brahim Zamora, tiene que ver con el derecho humano de protección a la salud y no con la negarle la libertad de comprar a una persona.