BoletinesLocal

Gobierno de Puebla atiende emergencia en La Máquina y La Ceiba por desbordamiento del río Pantepec

FRANCISCO Z. MENA, Pue.— Con acciones inmediatas y cercanía con la población, el gobernador Alejandro Armenta encabezó un recorrido en las comunidades de La Máquina y La Ceiba, pertenecientes al municipio de Francisco Z. Mena, tras las afectaciones provocadas por el desbordamiento del río Pantepec, que dejó incomunicadas a ambas localidades y afectó a 250 familias.

Acompañado por autoridades civiles y militares, el mandatario estatal constató los daños ocasionados por la crecida del río y reiteró el compromiso de su gobierno para brindar soluciones estructurales que garanticen la seguridad de las familias de la región. Entre las acciones más urgentes, Armenta anunció que se retomará la construcción del puente que conecta a La Máquina, una obra inconclusa desde 2008 que actualmente solo cuenta con dos pilares.

“Vamos a trabajar de inmediato, en coordinación con PEMEX y el Gobierno Federal, para hacer realidad esta demanda histórica. La seguridad y bienestar de las familias de La Máquina y La Ceiba no puede esperar más”, declaró el gobernador, quien cruzó en balsa el río para llegar a la zona afectada y dialogar directamente con las y los habitantes.

En la supervisión participaron el General de Brigada Héctor Ávila Alcocer, el General de la 25 Zona Militar Santos Gerardo Soto, el secretario de Gobernación Samuel Aguilar Pala, el titular de Seguridad Pública Vicealmirante Francisco Sánchez González, el coordinador estatal de Protección Civil Bernabé López Santos, el secretario de Infraestructura José Manuel Contreras y el presidente municipal Víctor Vargas García.

Como parte del compromiso, el Gobierno del Estado iniciará una revisión técnica inmediata del proyecto, con el objetivo de definir las condiciones estructurales y operativas del puente, y así garantizar una obra funcional y segura.

Con estas acciones, el gobierno de Puebla demuestra su compromiso con la atención inmediata a emergencias, priorizando la protección civil, la conectividad regional y la seguridad de las familias afectadas.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba