Algunas grandes tragedias en estadios de fútbol en las últimas cuatro décadas

Indonesia vio la más reciente tragedia en un estadio de fútbol, en una escena que ya ha ocurrido en varias oportunidades, dejando luto en el mundo del fútbol.
Estas son algunas de las tragedias en estadios de fútbol más recordadas en los últimos 40 años.
Indonesia, octubre de 2022
Los aficionados del fútbol invadieron la cancha en el Estadio Kanjuruhan en Malang, Java Oriental, el 1 de octubre de 2022.
Al menos 125 personas murieron después de que estalló el caos y la violencia durante un partido de fútbol de la liga de Indonesia, en uno de los desastres de estadios más mortíferos de todos los tiempos.
Los seguidores del Arema FC y su rival Persebaya Surabaya, dos de los equipos de fútbol más importantes de Indonesia, se enfrentaron en las gradas después de que el equipo local Arema FC fuera derrotado por 3-2 en un partido en la ciudad de Malang, en el este de Java, dijo la policía.
Los seguidores del equipo perdedor «invadieron» la cancha y la policía lanzó gases lacrimógenos, lo que provocó una estampida que causó casos de asfixia, informó el jefe de policía de Java Oriental, Nico Afinta, durante una conferencia de prensa posterior al evento.
Más de 300 personas resultaron heridas, según las autoridades indonesias, y hay temores de que aumente el número de muertos.
Camerún, enero de 2022
Al menos 8 muertos en estampida en estadio de Camerún 1:01
Al menos ocho personas murieron y 50 resultaron heridas en enero de 2022 en Camerún, luego de una estampida durante los octavos de final de la Copa Africana de Naciones.
La estampida ocurrió en la entrada sur del estadio Olembe en Yaoundé, la capital de Camerún, cuando los fanáticos intentaban ver el partido de octavos de final, que terminó con una victoria de Camerún por 2-1.
“Si [la puerta] estuviera abierta, [los espectadores] habrían entrado y estaba cerrada por razones inexplicables”, dijo en ese momento el presidente de la CAF, Patrice Motsepe, durante una conferencia de prensa.
“Si esa puerta hubiera estado abierta como se suponía, no habríamos tenido esta pérdida de vidas”.
Egipto, febrero de 2012

Seguidores del club egipcio ‘Ahly Ultra’ saltaron una valla en el estadio local de Al Ahly durante manifestaciones posteriores al anuncio de 21 sentencias de muerte en relación con una masacre en un estadio de fútbol el año anterior, el 26 de enero, en El Cairo, Egipto. El veredicto se dictó durante un período de alta tensión en Egipto, un día después del segundo aniversario del comienzo de la revolución egipcia de 2011 que derrocó al expresidente Hosni Mubarak. (Crédito: Ed Giles/Getty Images).
Al menos 74 personas murieron en los disturbios entre seguidores de los equipos que tuvieron lugar en febrero de 2012 en el estadio de Port Said, tras el final del partido de fútbol entre Al-Ahly y Port Said en Egipto.
Aproximadamente mil personas quedaron heridas por los disturbios, 150 de ellas en estado grave dijo el médico Hisham Shiha portavoz del ministerio de Salud en ese momento. La mayoría de los lesionados presentan conmociones cerebrales y heridas profundas.
El fiscal general de Egipto acusó en ese momento a 75 personas en relación con el motín en el estadio de fútbol. Además, tres funcionarios del club Al-Masry, nueve policías y un ingeniero eléctrico a cargo del estadio Port Said del club fueron descritos como cómplices de los perpetradores.
Pero en enero de 2013 un juez egipcio sentenció a 21 personas a pena de muerte por su responsabilidad en los disturbios en el estadio el año anterior. Poco después de la sentencia en el peor desastre en un estadio ocurrido en Egipto, estallaron protestas frente a la prisión en la ciudad portuaria del noreste. Los enfrentamientos fuera de la prisión de Port Said dejaron al menos 20 civiles y dos soldados muertos y decenas de heridos, dijo un funcionario del hospital a la televisión estatal.
Las fuerzas armadas enviaron tropas para asegurar los edificios públicos y restaurar la calma en Port Said, según los medios estatales.
Los enfrentamientos fatales comenzaron después de que algunos familiares intentaran asaltar el edificio para liberar a sus seres queridos, dijo el general Osama Ismail, portavoz del Ministerio del Interior, a la televisión estatal Nile TV.
Las multitudes afuera de la prisión dispararon armas y arrojaron piedras a las fuerzas de seguridad, quienes a su vez usaron gases lacrimógenos para dispersar a la multitud, dijo Ismail.
Ghana, mayo de 2001
Un grupo de personas miran el estadio vacío de Accra después de una estampida que mató a más de 120 personas en mayo de 2001. Los seguidores de su archirrival Kumasi Ashanti Ashanti Kotoko comenzaron a destrozar los asientos del estadio deportivo de Accra, arrojándolos al campo. En un intento por sofocar los disturbios, la policía disparó rondas de gases lacrimógenos en la grada donde los fanáticos se amotinaban. (Crédito: ISSOUF SANOGO/AFP a través de Getty Images)
Al menos 125 personas murieron y cientos más resultaron heridos en una estampida en un estadio de fútbol en Ghana, el 10 de mayo de 2001.
La tragedia ocurrió al final de un partido entre rivales de la liga principal.
Muchas personas resultaron heridas en la aglomeración cuando unos 70.000 espectadores intentaron salir del estadio cuando la policía disparó gases lacrimógenos contra las personas que estaban destrozando los asientos.
Antes de la estampida Accra Hearts of Oak ganaba 2-1 contra Assante Kotoko a cinco minutos antes del final del juego cuando los seguidores de Assante comenzaron a arrojar botellas y sillas al campo, dijeron testigos, según un reporte de AP.
Luego, la policía disparó gas lacrimógeno, creando pánico en las gradas mientras los espectadores corrían para escapar del gas, dijeron testigos.
En ese momento, fue el cuarto desastre futbolístico en África durante el último mes.