Entretenimiento

Festival de la Luz y la Vida 2022. ¿Cuándo es el festejo de Día de Muertos en Chignahuapan?

Uno de los eventos más esperados en Chignahuapan es la celebración del Festival de la Luz y la Vida, con el cual este Pueblo Mágico celebra el Día de Muertos.

El Festival de la Luz y la Vida 2022 ya tiene fechas. Algunos operadores turísticos informaron en sus redes sociales que la 26 edición de este evento está prevista para realizarse del 29 de octubre al 1 de noviembre, en la Laguna de Chignahuapan.

Este festival inicia con el encendido de la la Magna Ofrenda de las Mil Luces donde con flores de cempasúchitl y más de mil de veladoras, el altar se prepara para recibir a las almas que nos visitan durante el Día de Muertos.

El Festival de la Luz y La Vida consiste en una ceremonia prehispánica que se desarrolla en un teatro al aire libre en la laguna del Pueblo Mágico.

Con la ayuda de luz, sonido y videomaping, una docena de actores escenifican los nueve niveles que deben pasar las almas de las personas recién fallecidas para llegar al Mictlán.

Un espectáculo que concluye con la quema de juegos pirotécnicos que alumbran la bóveda celeste y teniendo como espejo el agua de la laguna.

Los turistas que visiten Chignahuapan en esta fechas podrán admirar la exposición de ofrendas y recorrer la Calzada de las Almas, la cual suele ser decorada con grandes y coloridos tapetes de aserrín.

Para quienes asistan a Chignahuapan, en la Sierra Norte de Puebla, también pondrán aprovechar para comprar las tradicionales esferas navideñas.

La entrada al Mictlán

Se tiene la creencia que la Laguna de Chignahuapan es la entrada al Mictlán, el inframundo prehispánico. 

«Es aquí donde inicia el camino de los cientos de habitantes que se reúnen en el zócalo de Chignahuapan, con antorchas que van abriendo paso por la  Calzada de las Almas hasta llegar a el punto donde las almas tendrán el encuentro con el Mictlán, la Laguna de Chignahuapan».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba