Memo del Bosque asegura que superó el cáncer porque Dios le concedió ver crecer a sus hijos

Si alguien podría explicarnos el significado de renacer, ese sería sin dudarlo Memo del Bosque, de 59 años, quien tras vencer un cáncer que lo puso a un paso de la muerte, salió adelante gracias a la fe en Dios, el amor de su familia y las propias ganas de vencer a la enfermedad y vivir. Ahora, a dos años de ese difícil episodio de su vida, el exitoso productor decidió dejar su zona de confort y salir de Televisa, empresa donde laboró durante 30 años, pues desea aventurarse a hacer cosas diferentes en diversos lados.
Hace unos días nos encontramos a Memo del Bosque en una alfombra roja y ahí pudimos platicar con él, quien sereno, sincero y divertido nos habló de estos cambios profesionales, así como de su vida familiar.
-Memo, qué gusto verte, ¿cómo has estado?
“Bien, enfocado en qué es lo que viene para mí a nivel profesional, y tranquilo, contento y disfrutando a la familia”.
Para Memo del Bosque, lo ideal es llevar una vida plena en compañía de su familia
-Hace unos días sorprendiste con este comunicado, donde anuncias tu salida de Televisa…
“Estoy contento, hace dos años volví a firmar con ellos por dos años de trabajo, pero ya estaba evaluando esta parte de ser independiente, en mi cabeza siempre estaba que nunca iba a ser dueño de nada…”
-Pero estabas bien con Televisa, ¿cierto?
“Sí estaba viviendo muy bien y me pagaban muy bien, pero pensaba: ‘¿qué les vas a dejar a tus hijos?’, entonces siempre tenía las ganas de ser productor de contenidos independientes”.
Además de lo profesional, Memo del Bosque busca enfocarse en su familia
– ¿Las cosas se dieron bien?
“Platicamos y en un momento dado se dieron las condiciones y dije: ‘Ya me independizo’; el día que mandé el comunicado (5 de septiembre), pues sí había nervios, pero muy padre porque esa misma tarde ya estaba recibiendo mensajes de propuestas y de ‘queremos saber qué vas a hacer’; el mismo Emilio Azcárraga me dijo que las puertas de Televisa estaban abiertas y ya me hablaron para que les haga las temporadas tres y cuatro del programa Perdiendo el juicio, y pues estamos platicando porque ahora ya son otras condiciones”.
-Como independiente, además tú vendes tu producto al mejor postor...
“Claro, podría trabajar en Televisa y también para otras televisoras, y puedes estar activo todo el año. En Televisa era una serie y esperar cuatro o cinco meses para volver a entrar, porque tampoco hay tantos espacios. Por fuera puedes tener algo con Televisa y también con otra televisora o plataformas que existen hoy en día, entonces estoy muy feliz”.
La esposa de Memo del Bosque ha sido su principal apoyo en su enfermedad.
-Memo, eras de los últimos productores que no se arriesgaban a dar este paso, ¿te dio miedo?
“Fueron más de 30 años y es salirte de la comodidad y jugártela cuando no tengas un sueldo seguro, pero también pensaba: ‘Voy a seguir en ese confort, ganando bien, pero nunca voy a ser dueño de nada’. Hay muchos contenidos que estaban ahí guardados y ahorita que estoy revisando y actualizando, tengo como 40 o 45 proyectos ahí, que no iban a entrar y que iban a ser muy lentos; procesos de proyectos como 100 mexicanos, Nosotros los guapos y Perdiendo el juicio, que se llevaron como un año en lo que los presenté y que podían entrar, creo que ahorita será más rápido. Ahorita estoy sobre escritorio, trabajando y puliendo, preparando catálogo para presentar, en las primeras entrevistas que estoy haciendo con varias empresas, ofreciéndoles lo que traigo”.
-Por otro lado, qué gusto verte sano y entero, ¿cómo va el tema de la salud?
“En ese tema quedas mentalmente amarrado a que tuviste la enfermedad y que tienes que estarte checando. Tengo un régimen de cuatro meses de una alimentación muy de verduras, de cosas orgánicas… He hecho mis chequeos de PET (tomografías que ayudan a detectar cáncer) cada seis meses, he salido limpio… Cada que me hago un chequeo y que salgo bien, digo: ‘Qué bueno, tenemos otra vez para rato’, y vas alargando; y cuidándome, haciendo ejercicio, caminando y viendo las fotos y decir: ‘Wow, no puede ser que así haya estado’”.
Actualmente, Memo del Bosque se hace chequeos cada cierto tiempo.
-Hoy en día, ¿le tienes miedo a la muerte?
“No, ya la viví tan cerca, que me di cuenta que el día que te mueras, cerrarás los ojos, ya te fuiste y punto. Ahí me estaba muriendo esos días, me sentía muy mal, vi a mi mamá que venía, vi a la familia y de pronto entendía que venían a despedirse, porque a Vica ya le habían dicho que no pasaba la noche cuando estaba en cuidados intensivos, entonces por ese lado, no. Le tengo miedo a no ver a mis hijos, ya no verlos realizados, ya no verlos crecer, y eso es lo que pedía en ese momento a Dios; me decía a mí mismo: ‘Aguanta, aguanta… Dame chance de verlos más, porque están muy chiquitos’ y se me concedió”.
-Hablando de tus hijos, ya todos unos adolescentes…
“Sí, mis hijas hablan de ‘qué guapo está este o fulano de tal’, y yo así: ‘¡En qué momento!’, pero disfrutando esa parte. A mi hijo mayor le falta un año de preparatoria y se va a Los Ángeles a estudiar cine, y lo veo que va que vuela para hacer eso y pues a apoyarlos, ese es el plan”.
-Lo importante es que estás bien, tienes salud y muchos planes…
“Mientras tengamos salud, podemos con todo… Lo que me pasó lo tomo como una gran experiencia de vida, nunca dije: ‘¿Por qué me tocó enfrentarlo?’, por algo son las cosas. En mi familia no había cáncer, mi papá falleció de 96, mi mamá tiene 90, entonces yo decía: ‘¡Qué está pasando!’, pero me tocó, la viví, y hoy en día fue una gran experiencia de vida que te ayuda a reflexionar muchas cosas. Ya me cuidaba, ya trataba de ser feliz cada día, pero ahora disfruto cada momento, esta plática, una plática con mis hijos, todo se magnifica y ya no tratas de que pase todo tan rápido, te cuidas y a disfrutar, y estoy en esa parte”, concluyó.