Internacional

Disturbios en Francia tras la semifinal con Marruecos: un muerto y 250 detenidos

Los festejos de ayer en Francia por haber pasado a la final del Mundial acabaron en terribles noticias. Un adolescente murió en Montepellier al ser atropellado por un «conductor temerario» en el barrio de Paillade, donde se celebraba la victoria ante Marruecos.

Además, y pese al fuerte dispositivo de seguridad desplegado por las autoridades galas, hubo altercados en algunas ciudades francesas, y la noche se saldó con 266 detenidos, según los últimos datos.

La mitad fueron en la capital parisina. Entre los arrestados había una cuarentena de ultraderechistas que fueron identificados en el distrito XVII con objetos como puños americanos.

El adolescente de 14 años fallecido en Montpellier fue atropellado por un coche que se dio a la fuga. El chico fue llevado al hospital donde no se pudo hacer nada por salvarle la vida. La policía ha localizado al autor del atropello, que aún no ha podido ser detenido.

Celebraban el gol de Francia tirando la cerveza por los aires

Disturbios en Francia tras la semifinal con Marruecos.

El partido se vivió con mucha intensidad. En un pequeño bar del norte de París se concentraba horas antes toda la euforia francesa. También parte la esencia del país. Maya, Lina y Mathilde llevan en una mejilla los colores de Marruecos y en la otra los de la bandera francesa. Ven el partido con sus amigos, todos de un grupo de rugby universitario, en un pub abarrotado del Boulevard Clichy.

A los 20 minutos de partido ya llevaban tres marsellesas y celebraban el gol de Francia tirando la cerveza por los aires. En el segundo gol ya cantaban «a la final». Ahí ya íbamos por cinco marsellesas.

«Estoy contenta pero prefería que hubiera ganado Marruecos porque estoy orgullosa de mis orígenes. Nací en Francia pero de cara a los demás soy una inmigrante. Creo que la mayor parte de los magrebíes que están aquí se sienten franceses, aunque nos miren como si no lo fuéramos», señala Maya, de padre marroquí y madre francesa.

Aristide lleva los colores de Francia pero hace un año que tiene la nacionalidad. Igual que Abdul, argelino, que abuchea las jugadas de Marruecos. A su lado, Lina también tiene mejillas bicolor. Canta el himno galo pero las jugadas de los suyos las ha celebrado en árabe. A su lado, Frederic, aficionado del equipo galo, resume la escena del partido:

«Francia jugaba hoy contra Francia. En cierto sentido se enfrentaba a parte de sí misma».

Los marroquíes constituyen el grupo de inmigrantes más numeroso: Tras los argelinos, superan el 18%. En París está población casi roza el 20%. Los problemas de integración de parte de esta población elevaba la intensidad del encuentro de esta noche, pues muchos se sienten ciudadanos de segunda. La mayoría ha nacido en suelo galo y tiene pasaporte francés, aunque sus padres vengan de Marruecos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba