Así era la terminal del ADO que inspiró la canción del TRI

Desde esta estación de autobuses ubicada en el centro de Puebla partían los camiones a distintas ciudades, principalmente a la CDMX.
En la unidad habitacional Agua Santa se lleva a cabo la construcción de la nueva Central Camionera del Sur (CETRAM) y se espera que antes de diciembre de 2024 se inaugure, y habrá que ver si sirva de inspiración para componerle alguna canción, tal como lo hizo Alex Lora del TRI con la terminal del ADO.
El máxima figura de rock en México hace muchos años compuso el tema A.D.O., cuya letra describe la triste experiencia de un hombre que fue abandonado por su pareja y nada lo consuela.
El hombre espera en la terminal de autobuses ADO, pero es tanta la tristeza que lo embarga que solo espera a que un camión lo lleve “muy lejos y a la chin&%# de aquí”.
Esta canción a ritmo de blues se lanzó en 1989 y Alex Lora dijo en diversas entrevistas que la compuso mientras esperaba que su camión saliera de la ciudad de Puebla con destino al entonces Distrito Federal, hoy Ciudad de México.
“Hace tiempo, cuando era muy chavo, mis padres me mandaban al estado de Puebla y de regreso al Distrito Federal, por cuestiones de estudios, mientras esperaba cada autobús para viajar se me ocurrió la letra de esta canción que se ha convertido en un ícono para la raza que asiste a mis conciertos, así como para los usuarios de estos autobuses», relató entonces.
Dónde estaba la terminal del ADO en Puebla
Se trata de la terminal de los Autobuses de Oriente (ADO) que estaba en la calle 6 Norte y Avenida Maximino Ávila Camacho, hoy llamada Juan de Palafox y Mendoza, frente al templo de San Roque, en el Centro Histórico de Puebla.
Esta terminal de camiones se inauguró el 23 de septiembre de 1953 y ofrecía servicios a destinos como Distrito Federal, ciudades del estado de Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Oaxaca, Guerrero, es decir, al sur y sureste del país.
Para los usuarios y vecinos de la zona eran común ver los camiones modelo DINA Olímpico con carrocería plateada y franja roja con las letras ADO.
También era común, pero muy molesto, escucharlos porque su motor era muy escandaloso y causaba muchas molestias; además, las unidades siempre ocupaban las calles como estacionamiento ya que en el predio solo permanecían los camiones que iban a salir a sus destinos, mientras los que llegaban a Puebla se estacionaban afuera.