LocalViral

Biblioteca Palafoxiana conmemora 20 años como Memoria del Mundo con nuevas salas y restauración documental

En un esfuerzo por revitalizar uno de los espacios culturales más emblemáticos de México, el Gobierno del Estado de Puebla celebró el 20 aniversario del reconocimiento de la Biblioteca Palafoxiana como Memoria del Mundo por la UNESCO, con la apertura de nuevas salas expositivas y la reactivación de su laboratorio de restauración.

Este recinto histórico, considerado la primera biblioteca pública de América, ahora ofrece a sus visitantes dos nuevas experiencias museísticas: una sala temporal con los “20 libros que revolucionaron a la Humanidad”, y una exposición permanente con 52 obras inéditas de su fundador, el obispo Juan de Palafox y Mendoza.

También se integró una sala lúdica destinada al público infantil y juvenil, como parte de un enfoque que busca preservar el acervo documental y al mismo tiempo despertar el interés de nuevas generaciones por el conocimiento y la lectura.

El laboratorio de restauración, que estuvo inactivo por más de una década, ha vuelto a funcionar como un centro esencial para la conservación de documentos históricos, algunos de ellos únicos en su tipo en América Latina.

Con este proyecto, el Gobierno estatal refrenda su compromiso de proteger el patrimonio cultural, impulsar la educación y fortalecer el sentido de pertenencia entre las y los poblanos.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba