Local

Cásate gratis este 14 de febrero en Puebla: estos son los pasos y requisitos

Las parejas que deseen casarse tendrán la oportunidad de hacerlo de manera gratuita el próximo 14 de febrero, Día del Amor, según lo anunciado por la Secretaría de Gobernación y Registro Civil de Puebla. Las autoridades, exhortaron a quienes aspiran este sueño a que cumplan con los requisitos necesarios para poder participar en la próxima ceremonia de matrimonios comunitarios.

Fue en conferencia de prensa, cuando el titular de la Secretaría de Gobernación, Javier Aquino Limón, informó que el año pasado, la actual administración arrancó con esta iniciativa, en donde se pudieron concretar 100 uniones. Para este 2024, nuevamente se lanzó la convocatoria y pueden participar personas del mismo sexo.

“Tiene como objeto beneficiar a las parejas que tiene esta necesidad o gusto por contraer matrimonio civil y que permite facilitar los trámites y tener un ahorro de hasta 2 mil 995 pesos en los trámites de la presentación matrimonial, registro de matrimonio y en su caso dispensa. Se realizará en una fecha simbólica, el 14 de febrero y tiene como objeto fortalecer los valores y dar certeza jurídica”, comentó.

¿Cuáles son los requisitos?

El secretario indicó que las personas interesadas pueden acudir a los registros civiles para solicitar más información. Los pasos a seguir son los siguientes: acudir a la dirección general del Registro Civil del Estado con la documentación necesaria para una previa valoración, al llegar a la dependencia deben de preguntar por la subdirección de coordinación a juzgados, la cual tendrá un horario de 13:00 a 15:00 horas y podrán asistir hasta el 2 de febrero.

Si la documentación cumple con todos los requisitos y es aprobada, se les informará la hora y el lugar en donde se llevará a cabo el evento. Los documentos que deben de llevar son los que se pueden leer a continuación:

Actas de nacimiento, identificación oficial con fotografía y comprobante de domicilio, todos en original y copia de los contrayentes, además de dos testigos por cada uno, con sus respectivas identificaciones oficiales, y análisis prenupciales con vigencia no mayor a 15 días.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba