
En Puebla, niñas, niños y adolescentes cuentan ya con un espacio especializado para atender su salud mental: el Centro Poblano de Salud Mental Integral (CEPOSAMI), presentado por el gobernador Alejandro Armenta como un proyecto que protegerá la vida y transformará el futuro de miles de familias.
Armenta recordó que la pandemia dejó secuelas emocionales graves en la población infantil y juvenil, por lo que este modelo busca prevenir y atender problemas como ansiedad, depresión y trastornos del neurodesarrollo, antes de que escalen hacia etapas más complejas.
En la inauguración, la directora del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, destacó que CEPOSAMI será replicado en varios estados. El director del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, aseguró que es un proyecto nacido del corazón, impulsado por la presidenta del patronato, Ceci Arellano, y respaldado por el gobierno estatal.
“Las familias poblanas no están solas. Aquí serán atendidas de manera gratuita, profesional y con calidez humana”, subrayó. A su vez, la directora del centro, Umi Choda Morales, explicó que la atención se dará en red con escuelas, municipios e instituciones de salud, para ofrecer soluciones integrales.