
El Encuentro Nacional del Mezcal Puebla 2025 abrió sus puertas con una afirmación del gobernador Alejandro Armenta: “Este será el sexenio del maguey y del mezcal”. Con ello, refrendó su compromiso de convertir al campo poblano en motor de soberanía económica y cultural.
Durante la inauguración, productores de todo el país celebraron la primera década de la Denominación de Origen del mezcal poblano. El evento, realizado en el Centro de Convenciones William O. Jenkins, reúne a más de 150 stands y talleres que muestran la innovación y tradición que rodean a esta bebida ancestral.
La federación, representada por Héctor Arronte, respaldó las acciones del estado, señalando que el mezcal es cultura viva y símbolo de prosperidad compartida. “Desde el mezcal, late México”, expresó.
En tanto, la maestra mezcalera María del Carmen González subrayó el rol de las mujeres rurales en la industria. Nueve productoras fueron reconocidas con el Premio al Origen 2025, como ejemplo de calidad y empoderamiento femenino.
Con visión social y respeto a las tradiciones, el mezcal poblano se consolida como un camino hacia la justicia social y la transformación del campo mexicano.