
YAONÁHUAC, Pue.– La esperanza de cientos de familias de la Sierra Nororiental comienza a hacerse realidad con el inicio de la construcción de la Universidad de la Salud (USEP) en Yaonáhuac. El proyecto, con una inversión de 46.8 millones de pesos, busca brindar oportunidades a jóvenes indígenas que desean estudiar medicina y enfermería.
“Es un sueño cumplido”, expresó Enrique Lozano, vecino de la región, al destacar que ahora los estudiantes tendrán cerca la posibilidad de formarse en una de las profesiones más demandadas y necesarias.
El gobernador Alejandro Armenta subrayó que este esfuerzo forma parte de la descentralización de la educación superior y responde al anhelo de los padres de familia que sacrifican todo para que sus hijos estudien: “Los médicos y enfermeras salvan vidas, y este proyecto es para cumplir los sueños de muchos jóvenes”.
La obra contempla 37 espacios, entre aulas, laboratorios y simuladores, y beneficiará también a municipios como Teziutlán, Atempan, Hueytamalco, Chignautla y Xiutetelco.
El secretario de Educación, Manuel Viveros, oriundo de Yaonáhuac, agradeció la instalación de la universidad: “No solo es para este municipio, es para toda la región. Los jóvenes ya no tendrán que migrar para estudiar”, señaló con emoción.
Además, durante el acto se entregaron 400 certificados del programa Mejorando la Educación en beneficio de diversas escuelas, y se tomó protesta a los Consejos Municipales de Participación Escolar.