Fallece Aurora Sierra, diputada que impulsó la tipificación de la violencia vicaria en Puebla

La diputada local del Partido Acción Nacional (PAN) e impulsora de la tipificación de la violencia vicaria en la entidad, Aurora Sierra Rodríguez, falleció la tarde de este 9 de agosto, presuntamente a causa de un paro cardiaco.
Según fuentes extraoficiales, la representante popular del distrito 18 con cabecera en Cholula, murió este día, por lo que, integrantes de la LXI legislatura del Congreso de Puebla y políticos de la entidad lamentaron el deceso de la integrante del albiazul.
¿Quién era Aurora Sierra?
Aurora Sierra tenía 37 años de edad y contaba con la licenciatura en Relaciones Exteriores por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y una maestría en Fiscalización y Rendición de Cuentas por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Según su sinopsis curricular disponible en internet, también fue directora de los planteles 2 y 3 del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (CONALEP) y fue docente en la Facultad de Administración de la BUAP.
Fue una de las legisladoras que más impulsó la tipificación de la violencia vicaria, un delito que actualmente puede castigarse hasta con 11 años de cárcel en la entidad.
También promovió el Día Estatal de la Lucha Contra la «Violencia Vicaria”, que se conmemorará cada 11 de mayo con el fin de reconocer a las madres que son o han sido víctimas de las agresiones que buscan perjudicarlas por medio de sus hijos.