Local

Inicia la Ruta Gastronómica del Pasaporte Turístico 2025 con el mole poblano como protagonista

El Gobierno de Puebla impulsa el turismo y la identidad cultural a través de la cocina tradicional.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— Como parte de las acciones para promover el turismo y fortalecer la identidad cultural del estado, el Gobierno de Puebla dio inicio a la Ruta Gastronómica del Pasaporte Turístico 2025 con el evento “Sabores de Puebla y Tradiciones: la esencia del mole”, celebrado en el Museo de Arte Popular (Ex Convento de Santa Rosa).

Durante la inauguración, el gobernador Alejandro Armenta destacó que la riqueza gastronómica de Puebla tiene raíces barrocas que representan no solo una herencia cultural, sino también una vía para el desarrollo económico. Subrayó que el mole poblano es un símbolo que identifica a la entidad en el país y el mundo, por lo que será pieza clave en la estrategia turística estatal.

“Queremos que Puebla esté en el corazón de las y los mexicanos, y qué mejor que lograrlo a través de su cocina tradicional”, expresó el mandatario.

Carlos Márquez, encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Turístico, señaló que la gastronomía en Puebla es sinónimo de celebración, convivencia y arraigo. “Aquí no solo se comparte comida, también se comparte vida, historia y tradición”, apuntó.

El evento contó con la participación de cocineras tradicionales como Teresa Jaimes, de Tlatlauquitepec, y doña Vicky, de San Andrés Cholula, quienes representaron el valor de la cocina de origen. Teresa Jaimes explicó que en su comunidad el mole se prepara en dos variantes: la tradicional poblana y la ranchera, con un toque más picante para los gustos más atrevidos.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Puebla busca posicionar al estado como un referente gastronómico a nivel nacional, atrayendo a turistas y generando nuevas oportunidades para comunidades locales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba