LocalNacional

Olinia, el auto eléctrico mexicano que se diseña en Puebla

Puebla, Pue. – Desde el Instituto Tecnológico de Puebla, un grupo de especialistas trabaja en el diseño del Olinia, el primer automóvil eléctrico mexicano que busca revolucionar la movilidad urbana. Este proyecto nacional, respaldado por instituciones educativas y de innovación tecnológica, tiene a Puebla como uno de sus principales centros de desarrollo.

De los 24 líderes que conforman el equipo, nueve son poblanos, lo que refleja el talento local en áreas como ingeniería, electrónica y diseño automotriz. Su misión es clara: crear un vehículo económico, funcional y sustentable, pensado para los trayectos diarios de las familias mexicanas.

La producción en serie está programada para 2028, con dos plantas: una en Sonora y otra en Puebla, donde se espera generar alrededor de 200 empleos especializados. El auto se cargará en un enchufe doméstico y estará fabricado en gran parte con componentes nacionales, fortaleciendo la industria automotriz del país.

Olinia no es solo un automóvil, sino un proyecto de innovación con fuerte respaldo académico y gubernamental. A través de una inversión pública inicial de 25 millones de pesos, instituciones como el IPN, el Tecnológico Nacional de México y el Conacyt suman esfuerzos para que este sueño de movilidad sustentable se materialice.

Con el Centro de Diseño Olinia ya en marcha en Puebla, el estado se coloca a la vanguardia tecnológica, consolidándose como un punto clave para el futuro de la electromovilidad en México.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba