BoletinesLocalPolítica

Puebla, recinto de protección al medio ambiente: Alejandro Armenta

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de los esfuerzos para conservar los bosques y ecosistemas de la entidad, el gobernador Alejandro Armenta presentó la Policía Forestal y la Guardia Forestal, instituciones clave en la prevención y combate de incendios, así como en la lucha contra la tala ilegal.

“El día de hoy damos un paso histórico con la creación de estas dos fuerzas, que serán los guardianes de los ecosistemas poblanos”, destacó el mandatario estatal. Subrayó que estas instituciones permitirán pasar de los discursos a acciones concretas para la protección del medio ambiente.

Asimismo, enfatizó que la capacidad de respuesta ante incendios se ha optimizado gracias a sistemas de monitoreo avanzados, logrando intervenir en menos de una hora tras una denuncia. En este sentido, hizo un llamado a la población a reportar cualquier actividad de tala ilegal.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, calificó este día como crucial para la conservación de los bosques poblanos. “En sintonía con la visión ambiental del gobernador, damos un paso fundamental con la creación de la Guardia Forestal, una fuerza que refleja el compromiso de este gobierno con la protección ambiental”, afirmó.

Detalló que la Guardia Forestal cuenta con una inversión de 60 millones de pesos y está integrada por 140 elementos, cuya labor será fundamental para garantizar el equilibrio ecológico para las futuras generaciones.

En cuanto a la Policía Estatal Forestal, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, explicó que esta corporación tendrá la tarea de combatir delitos ambientales, como la tala clandestina, y participará en rescates de alta montaña, acuáticos y aéreos. También colaborará en la prevención y combate de incendios forestales, además de apoyar en actividades de turismo rural y comunitario. Para ello, trabajará en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.

Durante el evento, también se presentó el Plan Puebla, una estrategia diseñada para organizar la respuesta institucional ante desastres naturales y emergencias ambientales.

Al acto asistieron diversas autoridades federales y estatales, entre ellas representantes de la SEMARNAT, PROFEPA, CONAFOR y CONANP, quienes refrendaron su compromiso con la protección del medio ambiente en Puebla.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba