
PUEBLA, Pue.— En un esfuerzo por garantizar atención médica digna y cercana para miles de familias, el Gobierno de Puebla inició la rehabilitación de más de 1,300 Casas de Salud, espacios que durante décadas han sido el primer punto de auxilio para comunidades rurales y marginadas.
El gobernador Alejandro Armenta entregó los primeros 165 apoyos a estos centros como parte del Programa de Obra Comunitaria, con una inversión inicial que supera los 61 millones de pesos. “Una madre de familia quiere esperanza, y se la tenemos que dar. La salud es un derecho, no un lujo”, afirmó.
Además, reconoció a 19 personas auxiliares de salud que han servido por más de 40 años, como un acto de justicia y gratitud hacia quienes han cuidado de otros muchas veces en silencio.
El secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier, recordó que estas casas, aunque modestas, han sido clave para atender emergencias, consultas y promover el autocuidado. Gracias a las Jornadas “Por Amor a Puebla”, ya se han brindado 42 mil atenciones médicas gratuitas y más de 200 cirugías, reforzando un sistema que pone a las personas en el centro.
Desde el gobierno estatal se trabaja con visión social, incorporando tecnología, medicina tradicional, personal capacitado y mejoras salariales, para que la salud llegue a todos los rincones del estado.