Local

¿Sepultar o cremar? Esto recomienda la Arquidiócesis de Puebla: ‘Respetar y recordar’

La cremación o incineración es la práctica de deshacer un cuerpo humano muerto, quemándolo, lo que frecuentemente se lleva a cabo en un lugar denominado crematorio; es una alternativa cada vez más popular para la disposición final de un cadáver.

Algunas personas optan por esparcirlas en algún sitio importante para quien ya no está con nosotros, repartirlas entre los seres queridos del difunto o convertirlas en joyas; sin embargo, la iglesia católica no está de acuerdo con estas prácticas.

En entrevista para este medio, Francisco Javier Martínez Castillo, vocero de la arquidiócesis de Puebla, compartió que de acuerdo al documento “Instrucción Ad resurgendum cum Christo”, establece que la Iglesia sigue prefiriendo la sepultura de los cuerpos, ya que a través de esta, se continúa fomentando entre las generaciones el respeto por aquellos que ya no están entre los vivos.

“Puede ayudar a reducir el riesgo de sustraer a los difuntos de la oración y el recuerdo de los familiares y de la comunidad cristiana y también algo muy relevante se evita la posibilidad de falta de respeto de olvido de malos tratos”

Detalló que en caso de recurrir a esta practica no debe ser por actitudes y rituales que impliquen conceptos erróneos de la muerte y se deben seguir algunas reglas como: ubicarlas en un lugar sagrado, es decir, en el cementerio o, si es el caso, en una iglesia o en un área especialmente dedicada a tal fin por la autoridad eclesiástica competente.

Resaltó que por la pandemia de covid-19 algunos fieles optaron por llevar a cabo esta acción, por lo que, recomendó llevar las cenizas a algún nicho en el templo elegido escuchar misa y pedir por el descanso del ser querido, rendirle oración y respeto a quien en vida fue alguien valioso para nosotros.

“Mantener viva su memoria, mantenernos en la comunión a través de la plegaria y eso ayudará a que las heridas, el dolor y la pena sean más llevaderos hasta el punto de poder decir lo he superado, pero eso significa, ya me olvidé de mí ser querido”, expresó.

Añadió que para la iglesia católica la vida no termina con la muerte biológica, y en esta temporada no celebran la muerte, sino la vida. Ya que celebramos la presencia de nuestros seres queridos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba