Local

¿Te quieres casar? Habrá jornada de matrimonios gratuitos el 14 de febrero

El 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, habrá jornada de matrimonios gratuitos en Puebla, para las personas que deseen casarse sin costo.

De acuerdo al Registro Civil de Puebla, los pasos a seguir, para unirse a la jornada de matrimonios gratuitos, se deben hacer antes del 3 de febrero y son:

  1. Asistir a la Dirección General del Registro Civil del Estado (Avenida 11 Oriente #2003 Col. Azcárate) con los requisitos.
  2. Solicitar en ese sitio la ubicación de la subdirección de coordinación a juzgados.
  3. Se informará la hora y lugar donde se realizará la jornada de matrimonios gratuitos, en caso de ser aprobada la documentación.
jornada de matrimonios gratuitos
(Foto: Felipe Pick Costa/Pexels)

Los requisitos para los matrimonios gratuitos se deben entregar en original y copia, y son:

  • Acta de nacimiento de las personas que pretendan contraer matrimonio civil.
  • CURP de ambos.
  • Identificación oficial vigente, con fotografía de ambos.
  • Certificado médico prenupcial de cada uno, no mayor a 15 días naturales de expedición.
  • Acta de presentación matrimonial, que deberá tramitarse en el mismo juzgado ocho días antes de la celebración del matrimonio.
  • En caso que alguno de los dos sea extranjero, se necesita el acta de nacimiento apostillada y traducida al idioma español por perito traductor oficial.

¿Cuánto cuesta casarse fuera de las jornadas gratuitas?

Fuera de las jornadas de matrimonios gratuitos, muchas personas buscan cuál es el costo por casarse en Puebla, pues son diversos los pagos que se deben hacer:

  • Por el registro y publicación de acta preparatoria de presentación matrimonial, incluye forma oficial valorada: 145 pesos
  • Por el registro y celebración del matrimonio en el juzgado en día y hora hábil, incluye forma oficial valorada: 800 pesos
  • Por la dispensa de publicación de la presentación matrimonial en los estrados del juzgado: 2 mil pesos
  • Por el registro y celebración de matrimonio fuera del juzgado, en día y hora hábil o inhábil, dentro de su circunscripción territorial: 2 mil 600 pesos

Es decir, si las personas se casan en el juzgado, son: 2 mil 945 pesos. Pero si deciden casarse fuera de este, son 4 mil 745 pesos.

En este caso, además de presentar los requisitos ya mencionados, también hay que llevar dos testigos con identificación vigente y CURP.

Y los pasos a seguir, son:

  • Haber realizado el acta de presentación matrimonial ocho días antes de la celebración del matrimonio o haber realizado el pago de dispensa de publicaciones.
  • Realizar el pago de los derechos correspondientes.
  • Elaboración del acta y verificación de datos asentados.
  • Realización de la ceremonia.
  • Firma del acta de matrimonio y toma de huellas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba