Local

Transportistas prefieren evadir a Guardia Nacional, extorsiones y asaltos no se detienen

La Guardia Nacional no es suficiente para mantener la seguridad en las carreteras federales, según han manifestado líderes del transporte de carga. Han denunciado que la presencia de elementos federales solo sirve para extorsionarlos. Cuando una unidad es robada, prefieren ser ellos mismos quienes encuentran la forma de recuperarla.

Tras escuchar sobre las modificaciones que habrá en la Guardia Nacional, los transportistas esperan que estos cambios permitan que las fuerzas federales cumplan con su trabajo y mantengan la seguridad en las zonas donde constantemente se cometen robos a sus unidades. A pesar de denunciar los puntos críticos, la presencia de las autoridades en esos lugares sigue siendo insuficiente.

Gabriel Fermat Sauza, integrante de la Federación de Transportistas de México (Fetramex), mencionó que lamentablemente la seguridad en las carreteras es mínima, por lo que muchos compañeros prefieren encargarse personalmente de la custodia de sus unidades en los tramos más peligrosos. Contratar una empresa de seguridad les cuesta, como mínimo, 10 mil pesos.

Comentó que, aunque es posible encontrar una unidad recorriendo la carretera durante el día, después de las 10 de la noche no se ve ni una sola, especialmente en la zona de Esperanza o a la altura de las cumbres de Maltrata, donde se registra la mayor parte de los atracos.

«Cuando nos roban una unidad y nos avisan que ya la vaciaron y la abandonaron, preferimos organizarnos nosotros mismos. Unas 3 o 4 camionetas con 7 u 8 compañeros vamos al lugar y la recuperamos, porque si avisamos a la Guardia Nacional, solo nos sacan dinero«, declaró este líder transportista, quien argumentó que esa es la única función que parece cumplir esta dependencia.

Señaló que, en las últimas reuniones con autoridades estatales, les pidieron apoyo para vigilar las carreteras federales. Sin embargo, les respondieron que no pueden estar en esos tramos porque se supone que allí opera la Guardia Nacional, aunque sí pueden ayudarlos a recuperar las unidades cuando estas se encuentran fuera de la carretera.

De igual manera, David García de los Santos, vocero nacional de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC), coincidió en señalar la ausencia de la Guardia Nacional en las carreteras. Zonas como Esperanza, Palmar de Bravo y Serdán son algunos de los lugares donde más les roban o amenazan.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba