Aguinaldo 2022: Por estas razones pueden quitar parte del pago

El Aguinaldo 2022 es uno de los pagos más esperadas por los trabajadores, por lo que es una obligación de la empresa entregarte esta prestación, misma que debe ser entregada a finales del año.
Lo primero que debes saber es que esta prestación se realiza a finales de año para todos los empleados de México, pero hay una fecha límite, y en caso de no recibirlo se puede levantar una denuncia ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Profedet).
El Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que los trabajadores “tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día 20 de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos”.
En ese sentido, es importante que los trabajadores sepan el monto que deben recibir del Aguinaldo 2022, y en caso de notar que se les descuenta dinero, hay que verificar si ha sido de manera correcta y por las razones señaladas según la LFT.
Si bien la ley indica que a los trabajadores no se les puede descontar parte del dinero de aguinaldo 2022, sí hay algunas excepciones, y las razones son por pensiones alimenticias. En estos casos, se les puede quitar del 25 al 50 por ciento como máximo.
Otra de las razones es por algún adelanto que se haya solicitado a cuenta del pago. El SAT también descuenta a los empleados por impuestos, pero solamente a quiénes excedan 30 veces la Unidad de Medida de Actualización (UMA) de 80.60 pesos diarios.

El presidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos (AMCP), Jesús Rodríguez Ambriz, explica que sólo los trabajadores que ganan hasta tres salarios mínimos, están exentos del pago del impuesto ante el SAT ya que están subsidiados.
Es así que sí el patrón o empresa incurre en algún otro descuento al pago de aguinaldo 2022 estaría actuando en contra de la ley, por lo que si se llega a presentar esta situación, o no se recibe la prestación antes del 20 de diciembre, se podrían hacer acreedores a una multa.