Nacional

De las 12 vacunas anticovid avaladas por México, tres son cubanas

De las 12 vacunas para atacar el virus Covid-19 que han sido autorizadas por México para su uso de emergencia tres han sido desarrolladas en Cuba. Primero fue Abdala en diciembre de 2021 y el pasado sábado se anunció la aprobación de Soberana 2 y Soberana Plus.

De acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), estas últimas demostraron una eficacia superior a 90 por ciento para prevenir el SARS-CoV-2 y, en particular, Soberana Plus se recomienda su uso como refuerzo.

 La dosis se estaría aplicando en personas que hayan tenido la infección y/o hayan recibido algún otro biológico previamente. Esta vacuna  tiene la capacidad para estimular el sistema de defensas del organismo para combatir el coronavirus.

Según la revista científica The Lancet, los resultados del ensayo clínico fase 2a-2b sobre esta vacuna se publicaron en junio pasado, en el estudio se contó la participación de 450 personas que habían tenido Covid-19 asintomático, leve o moderado.

De acuerdo con  la Organización Panamericana de la Salud (OPS) la eficacia demostrada por las vacunas cubanas supera el requisito de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para este tipo de productos.

De las vacunas cubanas también destaca que se elaboraron con ingeniería genética. Así, los científicos obtuvieron para Soberana 2, la proteína usada como recombinante del dominio de unión al receptor del virus SARS-CoV-2 conjugado a toxoide tetánico. 

Para el desarrollo de Soberana Plus se obtuvo la proteína recombinante del dominio de unión al receptor del virus SARS-CoV-2.

Otras vacunas an utilizado plataformas de vectores virales, el ARN mensajero o los virus vivos inactivados. La tecnología cubana es de las más seguras porque no contiene el virus ni el material genético de éste, han comentado científicos involucrados en las investigaciones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba