Nacional

Día de Muertos 2022: ¿A partir de cuándo llegan las almas a las ofrendas?

El Día de Muertos en México es una de las celebraciones más significativas y tradicionales que tiene el país, ya que a través de una celebración se enaltece la memoria, alma y recuerdo de la muerte y los seres queridos que se adelantaron. La celebración también tiene el objetivo de celebrar la vida, y darle un sentido más alegre.

¿Sabías qué? En el año 2008 las celebraciones por el Día de Muertos fueron declaradas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de México por la UNESCO.

¿Cuándo se pone la Ofrenda de Día de Muertos?

El 27 de octubre es cuando se debe colocar la ofrenda, ya que es este día cuando comienzan a llegar aquellos que tuvieron una muerte trágica. Posteriormente el 30 y 31 de octubre llegan los niños que no fueron bautizados. Después, el 1 de noviembre se dedica la ofrenda para los difuntos que tuvieron una vida ejemplar, así como la de los niños que sí fueron bautizados. Finalmente, el 2 de noviembre, llegan todas las ánimas, las cuales, según la tradición se reúnen con sus familias, para celebrar y disfrutar de la ofrenda.

Fechas de la llegada de los muertos a las ofrendas

¿Cuándo se quita la Ofrenda de Día de Muertos?

Como el día 2 de noviembre es el fin de la tradición, pues este día se recibe la última visita de las almas, se considera que al día siguiente, es decir el 3 de noviembre, se debe quitar la ofrenda, sin embargo, en algunos hogares pueden llegar a dejar la ofrenda otros días más.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba