Nacional

Incendio en instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez deja 39 muertos

Un incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), ubicadas bajo el puente internacional Stanton-Lerdo en Ciudad Juárez, Chihuahua, ha dejado un saldo extraoficial de 39 muertos y por lo menos 29 heridos. De acuerdo con los primeros reportes, el incendio comenzó en el apartado para varones del centro, en el que se resguarda a migrantes que intentan cruzar a los Estados Unidos desde la localidad fronteriza.

De forma preliminar, se ha establecido que, tanto los muertos como los heridos, son migrantes que se encontraban dentro de las instalaciones para esperar que se definiera su situación migratoria. Según reportes de la prensa local, el incendio se originó luego de un intento de motín protagonizado por los internos, quienes prendieron fuego a colchonetas en protesta por haber sido detenidos, mismo que se difundió rápidamente por las instalaciones.

Al lugar llegaron ambulancias y camiones de bomberos, quienes sofocaron el fuego y retira tanto a las personas heridas como a quienes fallecieron en el sitio. También se reporta la llegada de especialistas de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, quienes se encargarán de dilucidar las condiciones que dieron origen al incendio.

INM y AMLO explican el incidente

Seis horas después del siniestro, el Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer en un comunicado que los hechos ocurrieron exactamente a las 22:00 horas del lunes en el área de alojamiento de la Estancia Provisional para migrantes, donde estaban alojados 68 hombres centro y sudamericanos que aguardaban su próxima deportación.

En total murieron 39 migrantes y los otros 29 resultaron heridos, por lo que fueron trasladados en estado delicado-grave a cuatro hospitales de Ciudad Juárez para ser atendidos a la brevedad, dijo el INM. «De igual forma se dio vista a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que intervenga en las diligencias de ley y de salvaguarda de las personas extranjeras», se lee en el escrito.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba