Nacional

México despliega miles de militares en frontera con EU tras acuerdo con Trump

Más de dos mil agentes de fuerzas federales partieron la mañana de este martes desde el Campo Militara 1-A.

Esta madrugada, un total de 2 mil 200 soldados del Valle de México se dieron cita en el Campo Militar 1-A para ser desplegados hacia la frontera con Estados Unidos.

De este contingente, mil 500 pertenecen al Ejército Mexicano y 700 a la Guardia Nacional, provenientes de la Ciudad y el Estado de México, se suman a las actividades de seguridad en la frontera norte del país.

En este primer viaje desde el campo militar, se movilizaron al menos cinco unidades de armas y servicios, con vehículos tipo Humvees, vehículos 4×4 y transporte de personal de 6.5 toneladas.

A las seis de la mañana, de manera paralela, comenzó la movilización de efectivos vía aérea desde la península de Yucatán. Un total de 990 elementos de la Guardia Nacional fueron trasladados vía aeropuerto. En Campeche se movilizaron 270 efectivos, en Mérida 360 y en Quintana Roo otros 360.

Este despliegue masivo busca fortalecer la presencia y las acciones de seguridad en la región fronteriza, respondiendo a las necesidades y desafíos que enfrenta el país en esa área estratégica, luego de los acuerdos alcanzados entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo estadounidense Donald Trump.

¿Dónde serán desplegados los efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército?

El Operativo Frontera Norte contempla un despliegue de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional y del Ejército que serán ubicados en puntos fronterizos del norte de México. Los agentes movilizados el lunes se ubicaron en Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora; y Matamoros, Tamaulipas.

En tanto, el personal movilizado vía aérea durante la mañana de este martes se ubicará en las localidades de Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; Agua Prieta y Sonoyta, Sonora; Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua; Colombia, Nuevo León; Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas

Además, 2,700 elementos de unidades militares provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz, salieron vía terrestre, también este martes, hacia Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Tamaulipas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba