Nacional

Senado hace 100 modificaciones al ‘Plan B’ electoral de AMLO

Alrededor de 100 modificaciones fueron realizadas al paquete de reformas en materia electoral conocido como “Plan B” por parte de la Comisión de Gobernación del Senado de la República, solo después de que la semana pasada la Cámara de Diputados la aprobara. 

Así lo dio a conocer el diario Milenio, que señala que la senadora morenista del Congreso de la Unión, Mónica Fernández se reunió este fin de semana en privado con la secretaría técnica de la comisión y su equipo de asesores para revisar la minuta remitida por los diputados.

El documento, de aproximadamente mil cuartillas, sería puesto a dictamen y se apruebe un nuevo dictamen que tentativamente será votado por el Pleno el próximo martes 13 de diciembre. Las comisiones encargadas serán la Gobernación y Estudios Legislativos, así como de la Justicia. 

Según la misma información compartida por el diario, los partidos que no alcancen el 3% de la votación, se prevé su eliminación del apartado que estipula su conservación del registro electoral, tal como lo pidió la semana el presidente Andrés Manuel López Obrador en la mañanera. 

Las reformas que se aprobaron por Morena y sus aliados la madrugada del miércoles 7 de diciembre, fueron en relación a la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, bien conocido como el “Plan C” de la reforma electoral. 

El “Plan B”, que fue aprobado, es el proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de las leyes General de Instituciones y Procedimientos Electorales, General de Partidos Políticos, Orgánica del Poder Judicial de la Federación, así como la expedición de la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

El coordinador de Morena Ricardo Monreal Ávila, aseguró que su grupo parlamentario actuará con “responsabilidad” para corregir los errores que contiene el paquete de reformas legislativas en materia electoral, así lo anunció este sábado. 

Elí Cervantes, en una entrevista con medios de comunicación desde San Luis Potosí, donde acudió al informe de labores del senador, apuntó que se está revisando la minuta y enfatizó el trabajo de los medios de comunicación para evidenciar los errores o contradicciones a las que calificó como “delicadas”; dijo que si se llegasen a aprobar serían “en detrimento de la democracia” en el país.

Aseguró que platicó con el secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández sobre el tema y que ambos coincidieron en que “no solo son dos o tres los errores que se cometieron”, sino que existen más errores constitucionales.

Monreal, en este sentido, aseguró que prepara una serie de documentos con los errores, mismos que enviará por “cortesía” al titular de Segob. 

Además señaló: “Yo no estuve en la negociación política pero por supuesto que alguien lo introdujo”, en relación  al traspaso de votos que contiene el proyecto,

Planteó que es un tema muy delicado “porque vulnera el procedimiento legislativo” y el hecho de que en el Senado no se haya aprobado por la vía rápida pone en relieve las inconsistencias que se tiene obligación de corregir.

“Y lo más delicado que a mí me preocupa es que pareciera ser que lo que se omitió o lo que se dispensó de trámites en las minutas y en la Gaceta es distinto a lo que se votó” en San Lázaro, consideró.

El Senador de la República, Monreal Ávila mencionó que cualquier reforma electoral debería tener legitimidad social porque así ha ocurrido con las últimas reformas, aunque también es legal que se aprueben por mayorías.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba