Variante de Covid llega a México, la denominan “Perro del infierno”

La variante de Covid-19 identificada como BQ.1 que ha sido llamada como “Perro del infierno”, ya está en México y los casos se han detectado en diversos estados del país, según confirmó el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
De acuerdo al reporte de vigilancia genómica presentado por las autoridades, la variante no es una de tipo predominante, sin embargo, hasta el momento se registraron 95 casos confirmados, ubicados en cinco estados.
el pasado 27 de octubre la Organización Mundial de la Salud (OMS) explicó que la variante BQ.1 es un sublinaje de BA.5 de Omicron; esta cepa tiene aún más mutaciones en pico en algunos sitios antigénicos clave, pero BQ.1.1 porta una mutación de pico adicional que le da una ventaja de crecimiento significativa sobre otras variantes.
“Perro del infierno”, variante de Covid-19, presente en cinco estados

El InDRE informó a través de su reporte de vigilancia genómica que la variante que tiene un predominio en el país es Omicron con el 98 por ciento de los casos, mientras que el resto, el 2 por ciento engloba las demás variantes del coronavirus, entre estas la llamada “Perro del infierno”.
El primer caso de esta variante BQ.1 fue detectado en la Ciudad de México durante los primeros días de noviembre, y hasta el último corte, se han reportado 95 casos confirmados en el país, ubicados en: Estado de México, Nuevo León, Campeche, Tabasco y Yucatán.
Síntomas de la variante BQ.1 “Perro del infierno”

De acuerdo con la OMS, esta nueva variante BQ.1 y su principal subvariante BQ.1 pueden provocar los siguientes síntomas: Dolor de garganta, fatiga, tos, malestar general, afonía, diarrea y secreción, congestión nasal, dolor de cabeza, fiebre, dolores musculares, pérdida del olfato y gusto. Pero además, en los últimos linajes de la variante de covid-19 llamada “Perro del infierno” se han detectado síntomas nuevos: pérdida de apetito, afonía y taquicardia.